miércoles, 8 de octubre de 2014



CUADRO COMPARATIVO

OBRA
El día del odio.
La muerte en la calle.
AUTOR
J.A Osorio Lizarazo.
José Félix Fuenmayor.
NARRADOR
Tercera persona – omnisciente.
Primera persona - protagonista.
TEMA
Injusticia social
Abandono, soledad, indigencia.






CRÍTICA
Familia: La mamá se deshizo de ella vendiéndola como empelada domestica en una plaza a la señora Alicia, personaje que más tarde la sometería a ultrajes y a acusaciones injustas.
Sociedad: La sociedad se ensaña contra ella, siendo victima de malos tratos.
La autoridad: Tránsito fue víctima de los policías quienes la despreciaron, humillaron e incluso abusaron de ella sexualmente.
Dios: Era la brújula que lo guiaba en su viaje por el mundo.
Sociedad: Indiferente como siempre, la sociedad algunas veces era su oportunidad de comer y sobrevivir, pero en otras era su calvario, aunque el protagonista sabia sobrellevarlo.
Familia: Su madre que al parecer era la única persona que realmente lo quería murió, eso desintegro el hogar y saco a su tío fuera de su vida. A su papá nunca lo conoció.
Persona: Sabia muy bien acerca de la voluntad de Dios, pero no hacía nada para encaminarse hacia otros rumbos, los cuales quizá estarían también bajo los designios de Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario