lunes, 15 de septiembre de 2014
Preguntas sobre el cuento Salve Regina de Tomas Carrasquilla
1. No tenia curato; el vecindario lo veneraba; todos se los disputaban como huésped; figura harto extraña y peregrina: El doctorcito
2. Era un mocetón adusto de veinte años, imberbe todavía, de pelo crespo indómito, cara de un moreno agitanado y ojos verdosos y avasalladores: Marcial
3. Era un ser inerte, sin deseos, sin pasiones. Fuera de cantar, no se le conocieron mas aficiones, ni habilidades. Cantaba unos aires extraños de indecible tristeza: Franciqui
4. Era el Creso de la Blanca, el más querido, porque solo venia de paso a aquel pueblo comido de rencillas y rivalidades:Don guillermo
5. Los ojos más bellos, los mas soñadores y misteriosos. Pardos, cuando la sorpresa la obligaba a divulgarlos en su esplendida realidad: Regina
6. Resplandece y se magnifica en su pureza, asoma apretado y se encarruja, se afloja en seguida como una madeja, se desmelena por último, lacio, deshecho, para perderse en la espesura: La cascadala blanca
7. Era cardiaco y en aquel momento lo poseía un arrechucho negro y pesimista. Había callado, por no escandalizar a una feligreses: El padre salamanca
8. Pensaba acaso en el marido ausente, sentada en un ángulo corredor, sus dos chicos, montados en palos, les abrían la carrera del patio a la redonda:Laura
9. Llego de la calle, con su cara requemada, sus ojones de abencerraje y con su diablo adentro, mas avispado que de ordinario: Jorge duarte
10. Se aproxima, ya llega, ya llego. Como el de las tormentas materiales, busca primero las alturas: por los desfiladeros de las montañas: El rayo
Responda:
1. Como llamaba el Dotorcito a Regina? El dolatro
2. Como se llamaba la mama de Regina? Antonia
3. Quien era sapito? Hijo pequeño de Laura
4. A quien llamaban Gabaceto? El gato
5. Como llamaban a Marcial? Amito
6. ¿Por qué Regina era fastidiosa a sus condiscípulas y conocidas? Por su presencia de superioridad, su belleza, actitud correcta y simpatía.
7. ¿En donde Vivian Marcial y Fraciqui? En la remanga
8. ¿Cómo se llamaba el padre de Marcial? Juan rodriguez
9. ¿Quién era Don Hermógenes? El boticario
10. ¿Qué regalo traía Laura para don Guillermo después de la muerte de Regina? Los cabellos de regina
Se puede apreciar el contexto de un pueblo pequeño colombiano amante de los santos y sacerdotes. El cuento se centra en el conflicto interno de la protagonista, entre su imagen del yo ideal y del yo real, este ultimo siendo mensopreciado por la sociedad ya que deja al descubierto la condición más básica del ser humano la cual es reemplazada por una mascara que condena a los seres humanos a una existencia vacia y sin sentido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
like
ResponderEliminarPersonajes
ResponderEliminarNo me sirvio me falto una
ResponderEliminarLos valores de León María
ResponderEliminar